Saltar al contenido

Liga Profesional de Fútbol: Repaso 2da Fecha.

Huracán se hizo fuerte en Paraná y derrotó a Patronato:

Fue por 2-1. Andrés Chávez (32m PT) y Franco Cristaldo (17m ST) marcaron los tantos del «Globo». Junior Arias (24m ST) descontó para el local, que sigue sin poder sumar en la Zona 6.

Durante la primera media hora, «El Patrón» jugó con toques cortos, defensores adelantados y sus extremos atentos, arrinconando al «Globo» en su campo con una presión alta, copando la mitad y consiguiendo numerosos tiros libres que terminaron muy mal ejecutados.

En cambio, los visitantes buscaron cerrar los espacios, esperaron el error y, atentos con velocidad para contraatacar, lograron las primeras y más claras chances de convertir, aunque se encontraron con un Sappa mucho más seguro que en el debut contra Gimnasia (0-3).

Así llegó el primer gol: tras un tiro libre desperdiciado del local, Huracán contraatacó rápido por izquierda, Chávez peleó dos jugadas divididas en la medialuna y con una media vuelta colocó la pelota pegada al palo derecho, firmando el 1 a 0 a los 32 minutos.

Patronato trató de conectar sus líneas con los cambios e inició el segundo tiempo igual que el primero: dominando el balón pero sin ideas ni conexión, tratando siempre de jugar a los toques pero con individualidades que terminaban mal.

Huracán, tranquilo, esperó los errores y avanzó metro a metro. A los 17 minutos jugó rápido un tiro libre en la mitad, Cristaldo tomó la pelota y avanzó ante un Chimino que no mostró fuerza en la marca, y con un bombazo desde tres cuartos puso el 2 a 0, con un golazo.

Siete minutos más tarde (24) Patronato conseguía descontar: un lateral por la izquierda terminó con un centro al punto de penal que Junior Arias cabeceó solo y logró marcar su primer tanto en el equipo entrerriano.

La intensidad y velocidad por marcar otro gol se apoderó de ambos equipos, uno buscando el empate y con todos al ataque; y otro intentando sellar la victoria, presionando y saliendo rápido de contraataque.

Por eso los últimos minutos se llenaron de pelotazos y faltas, pero se generó la expectativa de algo más, que terminó sin cumplirse y los tres puntos quedaron para Huracán.

El domingo 15 de noviembre el «Globo» recibirá desde las 14 horas a Gimnasia; mientras que Patronato viajará a Liniers para visitar a Vélez un día después, a las 19.

Aldosivi se llevó 3 puntos valiosos ante Argentinos Juniors:

El conjunto de Mar del Plata se impuso por 1 a 0, en su visita al barrio porteño de La Paternal. Federico Andrada (32m ST) marcó el único gol del partido, en el estadio Diego Armando Maradona.

El juego fue friccionado y sin fútbol, y en un inicio parejo fue el local que llegó primero con peligro, con un envío a «colocar» de Damián Batallini que sacó con esfuerzo Luciano Pocrnjic en el ángulo superior izquierdo de su arco.

Aldosivi jugó de igual a igual, con la distribución de Francisco Grahl y Leandro Maciel, línea de tres en el fondo y el acompañamiento más adelantados de Emanuel Iñíguez por derecha y Lucas Villalba por izquierda.

Pero sobre el cierre del primer tiempo llegó otra vez el local, con un remate desde lejos de Iván Colman que controló Pocrnjic abajo.

Salió mejor Argentinos en el complemento, que lo tuvo otra vez con Batallini, pero su disparo se fue junto al palo izquierdo de Pocrnjic.

En la respuesta Federico Andrada definió cruzado pero Miguel Torrén alcanzó a interceptar el envío para mandar la pelota al tiro de esquina.

Y en otro contragolpe Rodrigo Contreras habilitó muy bien hacia la derecha a Andrada, que definió con un tiro bajo.

El equipo de Ángel Guillermo Hoyos no se replegó y se terminó llevando un valioso triunfo en un grupo difícil.

El dato curioso es que Aldosivi ganó dos veces como visitante bajo el arbitraje de Delfino, las dos ocasiones ante Argentinos en el Diego Armando Maradona.

La zona la completan San Lorenzo y Estudiantes de La Plata, que jugarán mañana a las 18.30 en el estadio Pedro Bidegain.

Posiciones: Aldosivi, 4 puntos; San Lorenzo, Estudiantes y Argentinos Juniors, 1.

 

 Banfield venció a Godoy Cruz y se posiciona en el primer lugar de la Zona 3:

Banfield le ganó 1-0 a Godoy Cruz con gol de Mauricio Cuero y llegó a su segundo triunfo tras vencer a River. El otro colombiano, Arboleda, fue la figura: tapó dos pelotas muy difíciles, una al Morro García.

Cuando aparecieron los espacios, una vez que los nudos se desataron y los movimientos empezaron a producirse cerca de las área con peligro, surgieron los dos colombianos para darle la victoria a Banfield. Con uno golpeó adelante y con el otro bloqueó un intento atrás. Gracias al gol de Mauricio Cuero y una tapada fenomenal de Mauricio Arboleda, el Taladro siguió arriba del tren que abordó en la fecha anterior a partir del triunfazo ante River por 3-1. Y hoy, con puntaje ideal, lidera su Zona 3.

San Lorenzo cosechó su primera victoria en el certamen ante Estudiantes La Plata:

El Ciclón se impuso a Estudiantes con goles de Mariano Peralta Bauer y Ángel Romero. Estudiantes terminó con diez jugadores por la expulsión de Mauricio Guzmán.

En el inicio el encuentro se hizo de ida y vuelta, pero fue Estudiantes de La Plata el que mostró mayor precisión en las primeras llegadas.

Es así que Diego García y Nicolás Pasquini por izquierda fueron el camino que encontró Estudiantes para llegar al área del local y a los 9m, de un tiro de esquina realizado por Pasquini, cabeceó en el área Nicolás Bazzana y el balón rozó el travesaño.

En San Lorenzo, por su parte, en esta etapa los hermanos Romero (Óscar y Ángel) no pudieron crear jugadas y el peligro se insinuó con los desbordes por derecha del tucumano Víctor Salazar.

La primera llegada del local fue a los 24m: Óscar Romero por izquierda envió un centro a la medialuna que le permitió a Lucas Menossi rematar desde afuera, exigiendo a Andújar.

El premio vino a los 32 minutos, con el primer gol en primera división de Peralta Bauer: el juvenil recibió una precisa asistencia de Óscar Romero y venció a Andújar en el mano a mano.

El equipo de Mariano Soso empezó a controlar el mediocampo, con Menossi, Diego Rodríguez y Ramírez, por lo que al conjunto platense se le hizo más difícil llegar con peligro al arco local.

En la segunda etapa salió Estudiantes a presionar más alto con jugadas de Ángel González y Leonardo Godoy por derecha, para inquietar a la valla defendida por Fernando Monetti.

Pero los conducidos por Leandro Desábato no tuvieron precisión ni velocidad para definir en los últimos metros.

San Lorenzo aprovechó la ineficacia del «Pincha» para liquidar el partido: una jugada de los hermanos Romero desembocó en la expulsión de Mauricio Guzmán y, en el tiro libre posterior, Ángel puso el 2 a 0.

Con el triunfo, San Lorenzo pasó a encabezar la zona 5 de la Copa al llegar a las cuatro unidades, las mismas que Aldosivi de Mar del Plata pero con mejor diferencia de goles a favor.

Por la tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, San Lorenzo viajará a Mar del Plata para enfrentarse justamente ante Aldosivi el sábado 14 de noviembre a partir de las 14 horas.

River venció por 2-1 a Rosario Central:

El millonario, en la segunda jornada hizo pesar su jerarquía: con goles de Nicolás De La Cruz y Lucas Pratto, y con atajadas fundamentales de Franco Armani, el equipo de Marcelo Gallardo derrotó 2-1 a Rosario Central, que descontó sobre el final a través de un penal de Emiliano Vecchio.

EXCLUSIVO, River vs. Rosario Central EN VIVO con fecha, horarios, canales y  cómo ver EN DIRECTO ONLINE TV LIVE GRATIS vía TNT Sports y FOX Sports  Premium en Argentina por fecha 2

Atlético Tucumán le ganó a Arsenal y es líder del Grupo 1:

Fue 2-1 en Sarandí. Risso Patrón y Lucas Melano marcaron para el conjunto de Ricardo Zielinski en un duro partido.

Atlético Tucumán sufrió este domingo hasta el último minuto para lograr su segunda victoria consecutiva y quedar como líder del grupo 1, al superar por 2-1 a Arsenal como visitante en Sarandí, en un arranque ideal en la Copa de la Liga Profesional.

El «Decano» dirigido por Ricardo Zielinski, que venía de golear en Avellaneda a Racing, se adelantó temprano en el partido por un zurdazo de Gabriel Risso Patrón.

Sin embargo, en un tanto con mucha polémica, el defensor Mateo Carabajal estampó el empate para los del «Viaducto» a los 12 minutos del complemento.

Pero sobre el final se fue expulsado infantilmente Emiliano Méndez y, en una de las últimas jugadas, Lucas Melano aprovechó una mala respuesta del arquero Maximiliano Gagliardo para darle los tres puntos al conjunto tucumano.

Atlético, que venía de quedar eliminado de la Copa Sudamericana entre semana ante Independiente, suma dos triunfos como visitante en la misma cantidad de partidos en el grupo 1, mientras que Arsenal se quedó con un punto.

Pero más allá de ese tropezón, el camino en la Copa de la Liga Profesional no podría ser mejor, incluso para haberse sabido reponer de un increíble gol sancionado a favor de Arsenal, tras una grosera mano.

La historia había empezado de la mejor manera para el «Decano», porque a los ocho minutos del primer tiempo, Risso Patrón apareció en el área para capturar un rebote y clavar un zurdazo al medio del arco.

Atlético sabe cómo manejar diferencias, por eso «planchó» el partido, no pasó sobresaltos y se fue al descanso con una justa ventaja.

Pero en el complemento, el que pegó de entrada fue Arsenal, con una polémica acción: porque después del tiro libre ejecutado por Nicolás Castro que dio en el palo, Albertengo intentó definir, la pelota rebotó claramente en su brazo y le quedó a Carabajal, que puso el 1-1 ante la inacción de la terna arbitral.

El trámite se abrió un poco más a partir del empate, con leve tendencia favorable para Atlético Tucumán, aunque sin la profundidad deseada.

La expulsión de Méndez, por una infantil agresión infantil delante de los ojos del árbitro Rey Hilfer, dejó al local con un hombre menos.

Así, el «Decano» aceleró en busca de la victoria: lo tuvo a los 44 con un remate de Ramiro Carrera que tapó bien Gagliardo, pero dos minutos después Melano recogió un rebote corto del arquero y envió el balón a la red para el 2-1.

 

Vélez se lo empató a Gimnasia con un gol en la última jugada:

Fue 2-2 en El Bosque. Sin Maradona en la cancha, “El Lobo” ganaba el partido con goles de García, de penal, y Carbonero. Almada y Orellano, este último en una jugada preparada sobre la hora, anotaron para los de Liniers.

Gimnasia y Esgrima La Plata,sin Diego Armando Maradona,y Vélez Sarsfield empataron este domingo 2 a 2 en la segunda fecha de la Zona 6 de la Copa de Liga Profesional 2020.

El equipo de Liniers se puso en ventaja con Thiago Almada al cabo de una buena jugada colectiva en el inicio del partido, pero Gimnasia se recuperó en el segundo tiempo con los tantos de Matías García, de penal, y el colombiano Johan Carbonero.

El volante Lucas Orellano selló la igualdad en tiempo cumplido, con una jugada preparada en un tiro libre ejecutado por Ricardo Álvarez.

El equipo de Mauricio Pellegrino finalizó con diez jugadores por la expulsión de Lautaro Giannetti, autor de la infracción que derivó en el penal para Gimnasia, dirigido por Sebastián Méndez.

Alexander Domínguez, el arquero de Vélez, sostuvo a su equipo y privó a Gimnasia del triunfo con tapadas ante Marcelo Weigandt, Carbonero y Víctor Ayala.

Unión le ganó a Racing en Santa Fe y es escolta de la zona 1:

Fue 2-0, con goles de «Cuqui» Márquez y Luna Diale. «El Tate» cosecha cuatro unidades en dos fechas. «La Academia» suma su segunda derrota. Atlético Tucumán tiene puntaje ideal en el grupo.

Fernando Márquez, a los 4 minutos del primer tiempo, inauguró el marcador para el «Tatengue», mientras que Mauro Luna Diale, a los 24 del complemento, aumentó las cifras para el dueño de casa.

Si bien en el primer tiempo no merecía la temprana ventaja conseguida, Unión mejoró en el complemento y se hizo acreedor a una justa victoria. La temprana conquista lograda por el «Tatengue» condicionó el desarrollo posterior de manera muy marcada.

Cuando aún se encontraban en fase de estudio, una definición del «Cuqui» Márquez tras una jugada enredada, le brindó al conjunto del «Vasco» Azconzábal la posibilidad de replegarse para intentar lastimar mediante alguna réplica.

A todo esto, una «Academia» herida en su amor propio intentó llegar al área santafesina pero se encontró con la imponente figura del arquero Sebastián Moyano, quien solo una vez no llegó a intervenir cuando Solari, a los 25 minutos, estrelló un cabezazo en el travesaño.

Justamente la salida por lesión del exjugador de River y Estudiantes le agregó otro problema a la visita, ya que con su reemplazo el equipo perdió el vértigo y el cambio de ritmo que éste le brindaba.

El pertinaz dominio visitante prosiguió a partir del inicio del complemento pero el enceguecimiento comenzó a hacerse carne en el elenco de Beccacece.

Producto de la apuntada desesperación, Unión le dio la estacada final a su lastimado adversario a través de un contragolpe fulminante que culminó Luna Diale con una sublime definición.

A partir de ese momento el match ingresó en un cono de sombras con un local conforme y suficiente y una formación «blanquiceleste» que dio la sensación de capitular antes de tiempo cuando todavía restaban unos cuantos minutos para la culminación del cotejo.

Boca venció a Newell’s de visitante y suma puntaje ideal:

Fue 2-0. Carlos Tevez definió ante Aguerre luego de aprovechar un error de la defensa, mientras que Lisandro López amplió la ventaja con un cabezazo. «La Lepra» perdió los dos partidos de la zona 4.

Carlos Tevez, a los 40 minutos del primer tiempo, definió con categoría y marcó el primer gol boquense, asistido por Eduardo Salvio tras un grosero error de Pablo Pérez en la salida.

Ya en el complemento, Lisandro López, a los 30 minutos, convirtió el segundo tanto «xeneize» con un cabezazo, a la salida de un tiro de esquina lanzado desde la izquierda por Edwin Cardona.

Con este resultado, el elenco de la Ribera está primero en la zona con seis puntos, Talleres tiene tres, mientras que Lanús y Newell s cierran sin unidades.

En el conjunto «Zeneize» volvió a ser titular después de casi nueve meses el colombiano Sebastián Villa, quien había sido relegado luego de la denuncia judicial por supuesta violencia de género que hizo su ex pareja, Daniela Cortés.

Newell s dominó sin lastimar en el PT y Boca no perdonó

El elenco rosarino impuso condiciones, manejó la pelota e incomodó a Boca en los primeros 45 minutos, pero las situaciones más claras las tuvo la visita, todas con participación de Tevez.

A los 11 minutos el «Apache» avisó con un derechazo a colocar, que salió apenas desviado, y segundos más tarde el arquero Alan Aguerre le tapó un potente cabezazo con una estupenda atajada.

Cuando se jugaba 17 minutos y el partido estaba 0 a 0, todo Newell s pidió penal por una mano de Jorman Campuzano en el área «xeneize», pero el árbitro Mauro Vigliano consideró que primero le pegó en la pierna y luego en su brazo, por lo que dejó seguir el juego.

Con el correr de los minutos se acentuó el predominio local, pero los embates se diluían en tres cuartos de cancha y la valla defendida por Esteban Andrada no pasaba peligro.

En ese contexto y cuando se jugaban 40 minutos, Pablo Pérez erró un pase en la salida, Salvio estuvo rápido para habilitar a Tevez y éste resolvió con clase, dejando en el camino al arquero.

Poco después, cuando la etapa se terminaba Tevez volvió a quedar de cara al arco, Aguerre salió rápido y pudo cortar, pero el choque con «Carlitos» le produjo una lesión en el codo derecho y tuvo que ser reemplazado.

Todo de Boca en el segundo tiempo

Las cosas cambiaron en el complemento, el conjunto «leproso» perdió precisión, Boca encontró espacios y se sucedieron las ocasiones de gol para la visita.

Ramiro Macagno -reemplazante de Aguerre- salvó a los 8 frente a un venenoso zurdazo colocado de Frank Fabra y luego le tapó un mano a mano a Villa, a los 13.

El equipo local siguió sin levantar cabeza, Boca recuperaba rápido en el medio y salía disparado en ataque con sus veloces extremos, que estuvieron cerca otra vez a los 24, pero Salvio erró un gol increíble tras ser habilitado por Villa.

Y lo que se insinuaba se concretó finalmente a los 30 minutos, cuando «Licha» López le puso la cabeza a un córner de Cardona y convirtió el 2 a 0, ayudado por Tevez, que cortinó al arquero mientras lo marcaba Gabrielli.

De allí al final, Boca tuvo todo para golear, pero Macagno le tapó otro mano a mano a Villa y el palo le negó el segundo gol personal a Tevez.

 

Independiente y Colón empataron tras un final infartante:

Fue 1-1 en Avellaneda. Quedaron como líderes de la zona 2 con 4 puntos. «El Sabalero» abrió el marcador con gol de Morelo (14′). Rodríguez empató a los 90′. Sosa atajó un penal sobre el final.

Independiente y Colón empataron este lunes en un final electrizante en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda.

El elenco visitante se puso en ventaja a los 13 minutos con un tanto del delantero colombiano Wilson Morelo, quien empujó la pelota hacia la red tras una serie de rebotes, luego de un tiro de esquina ejecutado por Tomás Chancalay que casi finaliza en gol olímpico.

Sin embargo, sobre el final del cotejo, el lateral izquierdo Lucas Rodríguez apareció en el área y decretó el empate con un cabezazo que dejó sin reacción al arquero Leonardo Burián y se coló al lado del palo izquierdo.

Para Colón, en tanto, quedaba una situación más: el árbitro Silvio Trucco sancionó un penal a los 50 minutos del complemento por una mano en el área, pero el uruguayo Sosa se impuso en el duelo ante Olivera con una tapada que significó la paridad definitiva en el marcador.

Con este resultado, el «Rojo» y el «Sabalero» comparten la cima de la Zona 2 con cuatro puntos, en un grupo que cierran sin unidades Central Córdoba de Santiago del Estero y Defensa y Justicia, cuyo duelo se llevaba a cabo este lunes desde las 21:30.

Talleres rescató un empate sobre la hora ante un duro Lanús:

Fue 1-1 en el Kempes. Franco Orozco adelantó al «Granate» y la «T» lo igualó por intermedio de Carlos Auzqui, tras rescatar un rebote de un penal.

Talleres y Lanús igualaron esta noche 1 a 1 en un encuentro de la segunda fecha de la zona 4 de la Copa de la Liga Profesional (LPF), disputado en el estadio Mario Kempes.

El juvenil Franco Orozco anotó para el visitante en el primer tiempo a los 38 minutos, e igualó Carlos Auzqui para la ‘T´a los 45 del complemento.

Las propuestas de ambos entrenadores se plasmaron de entrada en el campo de juego con la ‘T’ con mayor intensidad en los minutos iniciales, con buen juego en el medio con Federico Navarro y Tomás Pochettino, apostando a la velocidad de Diego Valoyes, mientras los de Luis Zubeldía buscaban lastimar por las puntas con De la Vega y Orozco.

En ese ida y vuelta, que hizo entretenido el desarrollo, fue el visitante el que se encontró con la apertura del marcador luego de una gran acción individual por derecha de ‘Pepo’ De la Vega, que se sacó de encima una marca y envió un preciso centro a la cabeza de Orozco, que acomodó la pelota junto al palo derecho de Caranta para poner el 1-0.

Pudo estirar la ventaja inmediatamente el propio Orozco, pero Caranta tapó sobre la línea y en el otro arco lo tuvo Favio Cabral tras un rebote, pero nuevamente se lució Morales, bien parado en el arco ‘Granate’.

El empate, sobre el final

Salió decidido el local en el complemento y tuvo sus chances en los pies de Franco Fragapane y Nahuel Tenaglia, mientras que José Sand tuvo una muy clara para Lanús, pero se lució Caranta con una espectacular tapada a una mano, y luego el experimentado arquero de 42 años sacó otra pelota complicada ante el ingresado Nicolás Orsini.

El ‘Cacique’ Alexander Medina metió varios cambios que le dieron al equipo más presencia en ataque, pero sin profundidad, hasta que trepó por el sector izquierdo el defensor colombiano Rafael Pérez y Nicolás Thaller lo bajó en el área para que el árbitro Yael Falcón Pérez marque sin dudar el punto del penal.

Remató Pochettino, tapó Morales, la pelota dio en el palo y en el rebote el ingresado Carlos Auzqui anotó el empate, tanto que no gritó por su pasado en el ‘Grana’.

Central Córdoba y Defensa igualaron 2-2 en el cierre de la segunda fecha de la Copa de la Liga:

El encuentro se jugó en Santiago del Estero. Antes, Independiente igualó 1-1 frente a Colón en Avellaneda y Talleres se lo empató sobre la hora a Lanús en Córdoba.

Central Córdoba y Defensa y Justicia empataron 2 a 2 con una ráfaga de goles concretados antes de la media hora del primer tiempo, para después apagar ese vértigo en lo que restaba del encuentro, que cerró en Santiago del Estero la segunda fecha del Grupo 2 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol 2020.

Central Córdoba vs Defensa y Justicia (2-2) - RESUMEN - Copa Liga  Profesional - YouTube

El partido tuvo un ritmo desenfrenado en los primeros 30 minutos y le sobró la hora restante, empezando porque antes de los 10 minutos ya se habían convertido tres goles, puesto que al minuto arrancó ganando el visitante por intermedio de su goleador, Braian Romero, pero a los 4 igualó Juan Vieyra y a los 9 con un golazo de tiro libre, Marcelo Benítez volvió a poner adelante a los de Hernán Crespo. Hasta que a los 27 minutos apareció Cristian Vega, aprovechando el segundo error en retroceso de Ciro Rius, para colocar la nueva igualdad en el marcador.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *