El encuentro, por la cuarta fecha, se jugará desde las 21.30 en el Estadio Nacional de Lima.
En un clima de tensión social, la capital peruana recibe al equipo nacional, cuyo entrenador Lionel Scaloni confirmó el regreso de Nicolás Tagliafico en el lateral izquierdo, la vuelta a la titularidad del volante Giovanni Lo Celso y la permanencia de Nicolás González, aunque en este caso como delantero.
Argentina se concentrará en lograr un triunfo para cerrar el año afianzado en la zona de clasificación para Qatar 2022.
Invicto con siete puntos y único escolta de Brasil (líder con puntaje ideal), la Albiceleste viene derribando rachas adversas como ocurrió cuando volvió a ganar en la altura de La Paz tras 16 años, un objetivo que también tendrá en Lima, donde no gana desde el 4 de septiembre de 2004, por la fecha 8 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Alemania 2006.
Scaloni no podrá repetir formación debido a la baja de Exequiel Palacios, víctima de una fractura en su columna lumbar por una dura entrada del paraguayo Ángel Romero. En su lugar ingresará Lo Celso.
El 1-1 del ultimo jueves en La Bombonera ante Paraguay profundizó las dificultades de generar peligro de un equipo argentino que aún busca cierta identidad que le permita usufructuar su jerarquía individual.
Enfrente, Ricardo Gareca transita su peor momento desde que está al frente de Perú, al que devolvió a un Mundial en Rusia 2018. Con un punto sobre nueve posibles, el Tigre sabe que necesita sumar.
Argentina domina el historial ante Perú con 32 victorias, 14 empates y cinco derrotas en 51 partidos.
Probables formaciones
Perú: Gallese; Abram, Araujo, Trauco, Advíncula; Aquino, Yotún, E. Flores, Carrillo; Cueva, Ruidíaz. DT: Ricardo Gareca.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Estadio: Nacional de Lima.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).