Saltar al contenido

Preocupa récord de faltante de agua en lagos y ríos

Se está dando el segundo déficit más importante en la historia de la provincia. El nivel del San Roque está a seis metros del vertedero. Se espera alivio por las lluvias de verano.

“Estamos en un faltante importante de agua en estos registros. Es el segundo déficit más intenso que tenemos, atado por el aumento de demanda de la población. Eso afecta a la ciudad y al abastecimiento en las sierras», dijo Carlos Catalini, docente de Hidráulica I de la UCC y  director del Instituto Nacional del Agua.

Según Catalini, esta situación se agrava en las sierras porque no hay otra fuente de abastecimiento que no sean los ríos serranos.

«Cuando se acaba esa fuente, no hay otra forma de satisfacer la demanda. Se viene el verano y hay un tema que la gente cuando está de vacaciones no le presta atención a agua», agregó.

Según se estima, el Lago San Roque está a seis metros del nivel de vertedero.

«Tenemos un déficit de 200 a 300 milímetros según la zona y eso se traslada en la bajante, en el poco caudal de aporte de las cuencas que aportan al dique», dijo por su parte Edgar Castelló, secretario de Recursos Hídricos de la Provincia.

Sin embargo, Castelló indicó que las cifras están «cerca a la media» en los niveles a los que suelen tener los cursos de agua en esta época del año.

«En la temporada de verano vendrán las precipitaciones. El año pasado hicimos un buen manejo del dique porque muchos superaron o alcanzaron el nivel vertedero», explicó.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *