El economista Jorge Ingaramo explicó el panorama mundial que favoreció al país y su exportación. «La tonelada cerró a 532,7 doláres; es una noticia espectacular que hay aprovechar», señaló.

«Hay varios factores, tenemos el anuncio de CECA en Brasil, un clima complicado en la siembra en EE.UU que hace cambiar la intención de los productores; y esto repercute en Chicago, marcando un récord»
«Estamos hablando de 34 mil millones de dólares, lo cual significa ocho mil millones más que el año pasado. En resumen, hay dos mil millones de dólares más de ingresos por restricciones y eso se traduce en 200 mil pesos que el Gobierno tiene para asistir a los afectado por Covid-19»
«Ahora Nación debería hacer un plan estratégico porque los número fiscales en marzo son malos, no es tan serio, pero podemos estar mejor»
«Actualmente pareciera como si hubiera dos líneas en la economía la de Guzmán, quien mantiene las cosas con más nivel de sensatez; mientras que la Cámpora, ejerce una mirada más regulatoria, de anti-empresas privadas»
«Mientras hayan ‘dos modelos’ es muy difícil de saber qué es lo que quieren hacer realmente. Tenemos muchas cosas a favor como para desaprovecharla. El mercado va a leer mal los precios de cambio oficial; nos estamos complicando al vicio»
«Otro problema en el sector es que nadie sabe si está vendiendo al precio correcto. Hay una incertidumbre sobre los precios que es generada por la política publica»