Saltar al contenido

Aumentó 90% el uso de transporte público en Mendoza

El boleto pasará a costar $40 en julio, uno de los más económicos del país. Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos, dijo que «hay una decisión política de sostener el sistema».

La inflación, los costos y el faltante de combustible derivaron en un dato estadístico sin precedentes: el uso de transporte público creció un 90% en Mendoza, en comparación interanual.

Además de la crisis energética y económica, parte de este aumento se explica por la normalización del servicio tras la pandemia de Covid y la tarifa de colectivo, una de las más económicas del país.

Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos de Mendoza, indicó que, mientras en ciudades como Córdoba y Rosario no se pueden pagar los sueldos del transporte, «en Mendoza hay una decisión política de sostener el sistema».

El boleto en Mendoza sale 35 pesos, y pasará a costar 40 pesos a partir de julio.

No obstante, advirtió que sin los subsidios del Gobierno nacional a las provincias, el valor del boleto sería de 150 pesos.

Además, destacaron la eficiencia del servicio Mendotran, que implementó mejoras en la frecuencia y la información de acceso a las paradas, reflejadas en las encuestas de satisfacción al público.

Jorge Teves, presidente del Ente de Movilidad Provincial de Mendoza, afirmó que existe «una conformidad del usuario con el servicio».

Por este motivo, mientras que en mayo de 2021 hubo 9 millones de transacciones en el servicio de transporte, el número fue de 17 millones en el mismo mes en 2022.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *