Saltar al contenido

Horacio Salaverry: «El dólar soja no se hizo pensando en el sector agropecuario»

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) analizó la posibilidad de un nuevo tipo de cambio diferenciado para el campo.

«El dólar soja no fue pensando en el sector agropecuario, es una medida macroeconómica que tiende a resolver las falencias del Banco Central»
«Al colocar solo a una parte del sector agropecuario, al productor de soja, desequilibró otras producciones como la de carne o de ganadería de leche»
«Tendría que haber sido una medida que abarcara a toda la producción agropecuaria»
«En números, el dólar soja era lo mismo que sacar las retenciones, el productor vendió porque sintió que se le había sacado un peso de encima»
«El eje de todo esto pasa por la brecha cambiaria, que hace imposible muchas actividades como las economías regionales, que tienen menos espalda para sostener los costos a un dólar que no es el oficial y no se les permite exportar a un dólar más competitivo»
«La viabilidad de un nuevo dólar soja tiene que ver con el nivel que tenga y que no se vuelva a engañar al productor (condiciones para quien opere con este tipo de cambio)»
FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *