El rubro alimentos y bebidas creció un 12,35% con respecto a enero. El incremento interanual del IPC-Córdoba alcanzó 97,35%.

En febrero, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su nivel general de 7,54% respecto al mes anterior.
El mayor aumento se registró en el rubro alimentos y bebidas, con un 12,35% en relación a enero. Según explicaron desde la Provincia, la variación mensual del IPC-Cba se explica principalmente por el incremento en los precios medios de las carnes.
Incidió, seguidamente, el aumento en alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes y bares.
En segundo lugar estuvo «Indumentaria y Calzado», con una suba del 5,31% en relación al mes anterior.
En relación a Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, el aumento fue del 2,43% debido a los incrementos en combustibles y lubricantes; boleto de colectivo; y servicios telefónicos.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en febrero una variación de 8,63% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 5,35%.
En el mes de febrero de 2023, en tanto, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 6,45% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 4,28%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 8,78%.