Saltar al contenido

Volvió la electricidad en España y Portugal después de 10 horas

Aún investigan el origen de la falla que afectó a millones de personas en la península ibérica.

La electricidad volvió en España y Portugal tras un histórico apagón masivo que dejó a millones sin suministro. Esta situación, calificada como sin precedentes, generó un desasosiego generalizado. Hacia las 4 de la madrugada de este martes, el operador español Red Eléctrica reportó que se había recuperado el 87,37% del suministro eléctrico. Asimismo, la red eléctrica de Portugal, REN, indicó que 6,2 millones de los 6,5 millones de usuarios habían recuperado la corriente.

La vuelta de la electricidad fue celebrada con aplausos y gritos de alegría en las calles de ciudades como Madrid y Lisboa. «La gente está atónita, porque esto nunca había pasado en España», comentó un trabajador madrileño.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, definió el incidente como «una situación sin precedentes», explicando que en un lapso de cinco segundos se perdieron 15 gigavatios, lo que equivalió al 60% de la demanda del país.

Sánchez no descartó «ninguna hipótesis» en relación al origen del apagón y recomendó a los empleados no esenciales que evitaran acudir a sus puestos de trabajo el martes. El corte energético también afectó servicios esenciales, como trenes, ascensores y telecomunicaciones, provocando caos vehicular y saturación de las redes. Hasta 11 trenes quedaron varados con pasajeros durante horas debido a la falta de electricidad.

Desde Bruselas, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, manifestó que actualmente «no hay indicios de ciberataque» relacionado con el incidente. En este contexto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ofreció asistencia a España, respaldado por su experiencia en situaciones de crisis.

El tráfico aéreo en Madrid, Barcelona y Lisboa también sufrió severas interrupciones, complicando aún más el panorama del día. Los expertos continuaban analizando las posibles causas del apagón, manteniendo abiertas todas las hipótesis, incluidas las que involucran factores técnicos o externos.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *