Saltar al contenido

Empresas ven más complicada la producción y el empleo

Miguel Blanco, director de IDEA, dijo que las medidas del Gobierno nacional con respecto al dólar generan un clima adverso y negativo. «Hay que hacer una reforma estructural», reclamó.

Miguel Blanco, director de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina), sostuvo que las nuevas medidas del Gobierno nacional atentan contra la producción e inversión privadas, necesarias para poder reactivar la economía.

Según Blanco, las restricciones para la compra de dólares, que afecta también a las empresas que tienen deuda en esa moneda, es una medida sin antecedentes.

“Desde el punto de vista de las restricciones del pago de deuda, si bien no son muchas las empresas -se habla de alrededor de 20- ahora se las obligan a refinanciar y esto impide que la misma u otras empresas consigan prestamos”, advirtió.

En este escenario, junto a otras medidas como el control de presos y la ley antidespidos, para Blanco, “se restringe la decisión de cualquier inversor privado de manejar su propio negocio” y termina por generar “un clima adverso”.

«Todo esto es muy negativo. No podemos salir de esto y reactivar la economía sin inversión privada que genere empleo”, alertó y señaló que el Estado ya no puede generar más trabajo porque “está quebrado” y “no hay forma de reactivar con emisión monetaria”.

«Estamos en una situación muy complicada y hay que hacer una reforma estructural, un acuerdo amplio para nuevas medidas que restablezcan la confianza”, planteó.

“Este tipo de diseños causa perjuicio que a la larga nos cuesta a todos los argentinos”, cerró.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *