Atenas cayó ante Racing de Chivilcoy y el ascenso se define en Córdoba

Fue por 84 a 70 en el estadio Grilon Arena. La serie quedó 2 a 2 y la final de la Liga Argentina por el ascenso a la Liga Nacional será en el polideportivo Carlos Cerutti. Enviado especial.

Atenas cayó este lunes como visitante por 84 a 70 ante Racing de Chivilcoy en la serie final de la Liga Argentina de Básquet por el ascenso a la Liga Nacional y todo se definirá este viernes, desde las 21, en el polideportivo Carlos Cerutti.

La serie quedó 2-2 tras la victoria del local en el estadio Grilon Arena. La figura fue

«El Griego» sufrió en el primer cuarto la lesión de uno de sus jugadores clave: el capitán Lucas Arn, por una dolencia en el gemelo derecho que lo obligó a salir y no regresar.

Dos partidos en uno: con Lucas Arn y sin el capitán

Atenas comenzó el primer cuarto con mucha personalidad y con buena puntería desde el tiro exterior con tres triples de Carlos Buemo, pero Racing respondió con personalidad y se adueñó de entrada del dominio del marcador.

En ese contexto, el dolor de Arn en uno de sus gemelos cuando promediaba la mitad del cuarto, transformó las caras en el banco. El capitán primero sintió el dolor y miró al entrenador Gustavo Peirone para levantarle el pulgar.

Sin embargo, en la jugada siguiente el ala-pivote intentó penetrar ante la marca de Peralta y no solo que no pudo lanzar al aro, sino que tras hacerlo se quedó rezagado y tomándose la zona afectada.

Inmediatamente, el DT del «Griego» pidió minuto y Arn fue a descansar y ser tratado para volver. Pero nunca más volvió a entrar. El equipo cordobés prefirió guardarlo y tras el partido el capitán confirmó a la prensa que se trató de «una contractura fuerte» que le impidió retornar.

Sin su principal arma, Atenas no pudo sostener el empuje local

«El Griego» fue previsible, lento y sin claridad para atacar colectivamente. Peirone decidió colocar a Juan Cruz Oberto como ala-pivote y a Chris Ware como pivote, pero las dos torres no funcionaron. Oberto tuvo una floja actuación en ataque con solo 4 puntos (1/5 en dobles) y nunca pudo defender al interno Emilio Stucky (10 puntos). A su vez, el extranjero convirtió 6 unidades y tampoco fue relevante en defensa.

Atenas no solo perdió puntos, sino movilidad del balón y terminó tomando tiros incómodos y con poco tiempo en el reloj de posesión. Las anotaciones fueron más por empuje, que por juego.

Y así se fue desinflando y dándole aún más confianza a Racing. Un equipo bonaerense que salió en el segundo tiempo a cerrar el partido yendo a la pintura, siendo físico y cansando a un quinteto titular de Atenas que demostró tener pocas variantes en el banco.

Los suplentes del equipo cordobés solo aportaron 14 puntos, mientras que la banca de Racing anotó 24. Otra clave que puede ser determinante en Córdoba.

Por último, los tres internos de «La Academia» se hicieron un festín en la pintura y entre Stucky, Peralta y Luciano Ortiz anotaron 40 de los 84 tantos de su equipo. Además, Peralta terminó con 15 rebotes (7 ofensivos) y Stucky con 13 recobros (6 ofensivos).

En total, la batalla rebotera fue muy favorable al local, ya que consiguió 47 contra los 31 de Atenas. Es decir, 16 más.

Los partidos de la serie

Juego 1. Atenas 80-Racing 72

Juego 2. Atenas 67-Racing 73

Juego 3. Racing 68-Atenas 74

Juego 4. Racing 84- Atenas 70

Juego 5. 21 de junio a las 21, en Córdoba*

FacebooktwitterFacebooktwitter