Saltar al contenido

Aumenta la turbulencia financiera tras las medidas de Trump y la respuesta de China

La semana inicia con caídas drásticas en bolsas asiáticas y europeas.

El comienzo de la semana financiera ha presentado una continuación del colapso que comenzó el miércoles 2 de abril. En esa ocasión, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer un plan de aranceles recíprocos que afectó gravemente la dinámica del comercio internacional.

La situación empeoró con una reacción similar de China, intensificando el caos y provocando que los inversores se lanzaran a vender sus activos masivamente.

Lejos de buscar una solución diplomática, Trump intensificó su postura reclamando a la Reserva Federal una reducción en las tasas de interés en las últimas horas.

Hasta ahora, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, se ha mantenido firme ante estas presiones, preocupado por un posible nuevo aumento de la inflación.

Las bolsas en Asia experimentaron caídas drásticas este lunes, destacando Hong Kong como el más afectado, mientras que en Europa las pérdidas promediaron un 4%.

Los mercados de futuros en Estados Unidos también muestran descensos del 2%, generando expectativa antes de la apertura del mercado local.

Las caídas en los mercados asiáticos fueron notorias, con Hong Kong registrando un descenso del 13,2%, seguido por Taiwán con un 9,8% y Singapur con un 9,5%.

Japón y China también sufrieron pérdidas significativas, con caídas del 7,7% y 7,3% respectivamente. El panorama era sombrío, con Corea del Sur cayendo un 5,5% y Malasia un 4%.

En Europa, los números tampoco son alentadores: Alemania cayó un 4,2%, Italia un 4,5% y los Países Bajos un 4,4%.

El resto de Europa también vio descensos, con España y Portugal perdiendo un 4,4% y 4,8% respectivamente, y el mercado británico con un descenso del 4,1%. Suecia y Suiza también se sumaron a las pérdidas, mientras que Australia reflejó una caída del 4,23% y Rusia un 2,9%.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *