Lo indicó la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. «Apuntamos a terminar este ciclo lectivo en fecha a mediados de diciembre», planteó.

La funcionaria también dijo que apuntan a un modelo «100% presencial».
Dejó en claro también que desde la Ciudad esperan que el inicio de las clases sea dos semanas antes de lo previsto inicialmente para que los chicos «puedan recuperar la rutina».
«Una maestra que el año que viene recibe a un cuarto grado, en realidad recibe a estudiantes que la última vez que fueron a la escuela fue en segundo grado, por eso lo mejor es empezar lo antes posible», explicó.
Y destacó: «Estamos apostando al modelo 100% presencial y, en ese escenario, la intención es que en esos 15 días que anticipamos, primero los chicos puedan recuperar la rutina, el hábito de ser estudiantes, y después que los docentes puedan hacer un diagnóstico claro de lo que se encuentran dentro del aula».
Para poder empezar antes, el Gobierno porteño prevé también que el actual ciclo lectivo termine en fecha como estaba previsto antes de la pandemia.
«Nuestra intención es poder terminar en fecha como se previó inicialmente, a mediados de diciembre y comenzar el 2021 en forma anticipada el 17 de febrero. Lo que va a requerir es que los docentes vuelvan antes. Estamos tratando de armar todo el ajedrez», remarcó.