Saltar al contenido

Comienza el debate del proyecto de Ley Hojarasca para derogar leyes obsoletas

La mayoría son de gobiernos de facto, aunque también hay de las presidencias de Raúl Alfonsín, Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca que busca eliminar alrededor de 70 leyes consideradas «inútiles, obsoletas o que restringen nuestras libertades».

El proyecto comenzará a debatirse a partir de este lunes, y se espera que las leyes derogadas incluyan aquellas que ya no cumplen una función en el contexto actual.

Sturzenegger destacó en redes sociales que el proyecto apunta a desregular y simplificar el marco normativo vigente, indicando que el análisis realizado identificó la vigencia de normativas que datan de presidencias anteriores.

Las leyes a derogar se distribuyen de la siguiente manera:

-Isabel Perón (1974-1976): 5 leyes

-Alejandro Agustín Lanusse (1971-1973): 5 leyes

-Reynaldo Benito Bignone (1982-1983): 5 leyes

-Héctor José Cámpora (1973): 3 leyes

-Juan Carlos Onganía (1966-1970): 3 leyes

-Carlos Menem (1989-1999): 3 leyes

-Raúl Alberto Lastiri (1973): 3 leyes

-Jorge Rafael Videla (1976-1981): 5 leyes

-Arturo Frondizi (1958-1962): 3 leyes

-Néstor Kirchner (2003-2007): 3 leyes

El ministro concluyó el mensaje con un adelanto de que próximamente se darán a conocer más detalles sobre el proyecto.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *