La mujer de 66 años es de Villa Rumipal y sorprendió en el primer episodio del programa de Telefe gracias a su carisma y la torta que preparó por sus 48 años de casada. Acá nos cuenta que llegó al reality por la insistencia de su nieta y la impresión que se llevó de los porteños. Mirá también: cómo fue el prometedor debut de «Bake Off» y las gastadas de Pedro Alfonso a Paula Chaves.
Arrancó la versión argentina de Bake Off con el regreso a la pantalla de Paula Chaves y la presentación de los 12 concursantes que buscarán consagrarse como el mejor pastelero amateur del país.
Una de las participantes es Elsa Cáceres, una cordobesa nacida en Embalse hace 66 años pero hace 48 vive en una localidad contigua del Valle de Calamuchita, Villa Rumipal. Está casada con Oscar Gaggiofatto y tiene cuatro hijos, dos mujeres y dos varones.
En el debut, Elsa contagió con su emoción y su historia a los televidentes, quienes enseguida mostraron simpatía por ella en las redes e incluso Dalma Maradona se declaró fan de la cordobesa. Además, su labor fue muy elogiada por los jurados, quienes la destacaron como una de las dos «pasteleras del día», aunque el premio fue finalmente para Hernán.
Torta de bodas
«Elsa tenés el encanto de las damas que tienen la posibilidad de casi 50 años de matrimonio y un conocimiento de pastelería que va a dejar a más de uno sorprendido», fueron las palabras del jurado estrella Christophe Krywonis hacia el final del programa.
Antes, ella se había presentado como «de un pueblito muy pequeñito» marcando el contraste con Buenos Aires y el reality. «Acá es tan grande todo, tan distinto», agregó y acto seguido presentó lo que iba a preparar: una torta de bodas de oro por sus 48 años de casada «con detalles de su época».
Aunque en un pasaje del programa pareció complicada porque ella «es de la vieja usanza» tal como se autodefinió, la torta hecha con bizcochuelo de vainilla y chocolate, relleno con crema de cacao y mermelada de frutos rojos y decoración australiana fue muy halagada sobre todo por Damián Betular, quien en la devolución le dijo que la torta le hacía acordar a las de su abuela.
Emocionada
«A esta altura de la vida no es fácil evitar las lágrimas, así que ando emocionada todo el tiempo», confiesa Elsa del otro lado del teléfono en su casa de Rumipal al atender el llamado de VOS en el día después de la salida al aire del primer programa. «Lo vimos todos juntos en casa y en familia, fue muy emocionante», contó sobre el estreno.
Cabe aclarar que la primera temporada de Bake Off Argentina consta de 10 episodios y se grabó entre mediados de febrero y fines de marzo. Lo único que todavía no se filmó es la final, que podría emitirse en vivo o se grabará el mismo día de la emisión como sucedió con MasterChef.
Gracias a su nieta
En otro pasaje de la charla, Elsa cuenta cómo decidió participar del concurso. «Vi la publicidad a fines de diciembre y mi nieta me alentó para que me presente», cuenta. Micaela tiene 20 años y es estudiante universitaria, por lo que en las vacaciones tuvo tiempo para ayudar a su abuela. «Hicimos el video y lo mandamos. A los tres días me llamaron para un primer casting en Buenos Aires. Yo no había ido a la capital más que para tomar un vuelo y visitar a mi hijo que vivía en Italia», narra Elsa.
Luego tuvo otro casting en el que se presentaron 2500 personas y finalmente quedaron los 12 que iban a participar en el programa. Allí sí tuvo que instalarse en Buenos Aires y viajar todos los días para las jornada de rodaje a Benavídez, donde estaba instalada la carpa de Bake Off.
Su desafío en la gran ciudad
«Yo tenía otro concepto del porteño, pero me trataron excelente. Me supe desenvolver muy bien, los integrantes de la producción de Telefe son unos ángeles», describe. «Una conocida del pueblo, Liliana Rodríguez, me prestó su departamento para que me quede allí unos días. También quiero agradecer a Miguel Delgado, el empleado del cyber de Rumipal que me dio una gran mano con las cosas que tenía que mandar para participar».
Lo más curioso es que Elsa nunca se dedicó a la cocina como una profesión, pero su padre fue pastelero. «Jamas viví de esto, hice trabajos a pedido y sobre todo soy muy prolija. Pero se ve que hay algo en los genes. Sí tuve trabajos afines, como una sandwichería en época de temporada», aclara.
«Paula es un dulce»
Por último, deja su impresión sobre los jurados y la presentadora Paula Chaves. «Muy amorosos los tres, aunque cuando te tenían que decir algo, no importaba. Paula es un dulce. Teníamos mucho contacto en ella porque almorzábamos todos juntos en un quincho grande, fue una gran experiencia», cierra Elsa dejando la sensación que llegará muy lejos en el reality. Habrá que verla.
fuente: la voz http://vos.lavoz.com.ar/tv/conoce-la-historia-de-elsa-la-cordobesa-que-emociono-todos-en-el-debut-de-bake