Saltar al contenido

Córdoba: advierten que el costo de la energía subió un 679% en el último año

Fabián López, ministro de Obras y Servicios, dijo que las tarifas subieron solo un 200% para la mayoría de los hogares. A partir de mayo, el sector N1 tendrá una suba del 60%.

El ministro de Obras y Servicios de Córdoba, Fabián López, conversó sobre los aumentos de las tarifas de energía que entraron en vigencia a partir de mayo y explicó que, en el último año, los costos de energía aumentaron un 679%, mientras que las tarifas sólo subieron un 200% para la mayoría de los hogares.

«Los únicos que recibirán el aumento en mayo son los usuarios de los sectores N1 o N3 que excedan los 400 kilovatios por mes. La boleta final se determina a través del costo de la energía (que lo determina el Estado nacional) la distribución y los impuestos», indicó.

López destacó que, en el último año, hubo importantes incrementos en los costos de energía como consecuencia de los acuerdos con el FMI y la quita de subsidios.

«En el último año el costo de la energía desde mayo va a haber aumentado 679%. En el mismo periodo, el incremento de Epec para la distribución fue solamente un 16%. Eso implica un impacto de manera global en la factura de un 200%, por la combinación de ambos efectos», indicó.

Además, a partir de mayo, habrá un incremento promedio del 60% para los usuarios residenciales del sector N1, que pagan la tarifa total sin subsidios.

El ministro enfatizó que se están haciendo «esfuerzos enormes» para no trasladar una mayor presión sobre la boleta de los usuarios, reduciendo costos y operaciones a niveles de mayor optimización.

En Córdoba, el 40% de los usuarios de EPEC, unos 400 mil usuarios, y cerca de 200 mil usuarios del sistema cooperativo, es decir, cerca de 600 mil usuarios, pertenecen al sector N1.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *