Por primera vez en Córdoba, el Hospital Municipal de Urgencias lleva a cabo una donación en asistolia controlada, marcando un avance en los procedimientos de trasplante de órganos en la provincia.
El Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba realiza por primera vez en la provincia una donación en asistolia controlada, marcando un avance significativo en los procedimientos de trasplante de órganos. Este tipo de donación, que se lleva a cabo tras la parada cardíaca del paciente, se diferencia de la donación por muerte encefálica.
El director del Hospital, Mariano Marino, destacó la importancia de este hito: “Por primera vez en la provincia de Córdoba se llevó a cabo una donación en asistolia controlada. De esta manera, el Hospital Municipal de Urgencias se ubica a la vanguardia en los avances de la medicina actual”.
La donación en asistolia controlada permite la obtención de órganos que no requieren circulación sanguínea continua, como riñones, hígado y páncreas.
Este procedimiento, que se realizó durante 18 horas, se encuentra bajo protocolo en Argentina desde 2023, lo que habilita la realización de intervenciones más complejas en el ámbito de la salud.
Marino agregó: “Esto no hubiera sido posible sin la formación y preparación continua de nuestros equipos altamente capacitados.” Esta donación se celebra en el marco del 80 aniversario del Hospital Municipal de Urgencias, un momento que resalta su compromiso con la salud pública de Córdoba.
En el contexto nacional, la primera vez que se utilizó esta técnica fue en Jujuy en 2018, y hasta la fecha no se han alcanzado los 100 donantes en todo el país. La realización de esta donación en Córdoba representa un avance significativo en la práctica de trasplantes en la región.