El festival tuvo una segunda jornada multitudinaria, que se destacó por la fusión de lo clásico y contemporáneo, con nuevos artistas urbanos.
La segunda jornada del Cosquín Rock 2025 se destacó por actuaciones memorables que fusionaron lo clásico y lo contemporáneo, atrayendo a una multitud entusiasta.
El esperado regreso de Los Piojos
Tras 15 años de ausencia, Los Piojos volvieron al escenario principal, generando una atmósfera cargada de nostalgia y energía. Iniciaron su presentación con «Arco» y deleitaron al público con clásicos como «Vine hasta aquí» y «Yira yira».
Un momento emotivo fue la doble interpretación de «Ruleta»: primero en su versión original y luego en una adaptación al piano, coreada masivamente.
Además, rindieron homenaje al fallecido Gustavo Kupinski con «Sudestada». Ciro Martínez, líder de la banda, sorprendió al modificar la letra de «Llevátelo» para aludir a Javier Milei, diciendo: «Tanta mentira, tanta criptomoneda, tanta libertad».
La participación especial de Ca7riel en «Tan solo», aportando un virtuoso solo de guitarra, y la colaboración de Catriel Ciavarella de Divididos en «Genius» fueron otros puntos destacados.
Las Pelotas: récord y reconocimiento
Antes de su actuación en el escenario Sur al atardecer, Las Pelotas fueron homenajeados por ser la única banda presente en las 25 ediciones del festival, acumulando 26 presentaciones.
Su repertorio incluyó éxitos como «Será», «Personalmente» y «Shine», este último desatando un enérgico pogo entre los asistentes.
Nicki Nicole conquistó Cosquín
La artista rosarina expresó su emoción por formar parte del festival, declarando: «No puedo creer estar acá».
Interpretó temas como «Wapo Traketero» y «Ojos verdes». Antes de «Dispara», su colaboración con Milo J, manifestó: «Con la música no», en referencia a la reciente controversia de su colega con el gobierno. Rindió homenaje al rock nacional con una versión de «Seminare» de Serú Girán, confesando que es su canción favorita. Lula Bertoldi se unió a ella en «Venganza» y «Mamichula», reforzando el mensaje feminista de las canciones.
Luck Ra: fiesta y homenajes
Encargado de clausurar el escenario Norte, ofreció una celebración vibrante. Interpretó sus éxitos «Que me falte todo» y «La morocha», sorprendiendo con una versión en cuarteto de «Yendo de la cama al living» de Charly García y «Toco y me voy» de Bersuit Vergarabat.
Rindió tributo a Rodrigo con un popurrí de sus clásicos. Visiblemente conmovido, recordó sus inicios en el rock y su admiración por Las Pastillas del Abuelo.
Skay y los Fakires: pasión a pesar de los contratiempos
Convocaron a una multitud que vibró con temas como «Oda a la sin nombre» y «En el camino». Cerraron con los infaltables «Todo un palo» y «Ji ji ji» de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, generando el clásico pogo.
Problemas técnicos interrumpieron abruptamente «Ji ji ji», llevando a Skay Beilinson a despedirse diciendo: «Hay muchos problemas técnicos, no puedo tocar. Sigan pasándola bien».