Saltar al contenido

El dólar blue marcó un nuevo récord de $190

El billete en el circuito financiero informal ganó, de ese modo, $7 con relación al miércoles. La moneda norteamericana para ahorro superó los $138. El Banco Central ya perdió u$s 710 millones en el mes.

El dólar blue saltó este jueves a un récord de $190, mientras las cotizaciones financieras mantuvieron una firme tendencia al alza y la modalidad «ahorro» superó los $138, en otra jornada con tensiones cambiarias.

Las reservas bajaron a u$s 40.669 millones y en lo que va de octubre el BCRA perdió u$s 710 millones, en medio de una fuerte inestabilidad.

El billete en el circuito financiero informal de la city porteña ganó, de ese modo, $7 con relación al miércoles.

El día anterior había retomado el ritmo ascendente, al sumar $3, con lo que en sólo dos jornadas acumuló un incremento de $10.

En el segmento mayorista, el dólar avanzó 33 centavos, hasta los $78,08, en lo que fue la suba diaria más importante desde principios de mes.

Tras los últimos movimientos, la brecha con el blue llegó a un 143,3%.

Fuentes del Banco Central indicaron que este jueves el organismo finalizó con un saldo a favor ubicado en torno en u$s 5 millones en su intervención diaria.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 233,414 millones, en una sesión financiera con protagonismo de la autoridad monetaria, según destacaron operadores.

El contado con liquidación, operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos, sumaba más de 2,5% y se posicionaba en $179,15.

Por su parte, el dólar bolsa escalaba más de 1%, hasta los $164,83.

Durante este jueves, también experimentó alzas el dólar minorista, al que se puede acceder con un cupo mensual de u$s 200.

La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $77,485 para la punta compradora y a $83,778 para la vendedora.

Con esos valores, sumados al recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar «solidario» fue ofrecido a $138,23.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, en las últimas horas se refirió a la tensión en la plaza financiera y aseguró: «Tenemos un nivel de reservas suficiente para lidiar con las presiones cambiarias; hay instrumentos para hacerle frente a esta situación».

Economistas y analistas, por su parte, advierten sobre el impacto de la falta de confianza y consideran que el Gobierno debe emitir señales de un cambio de rumbo para modificar la situación.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *