«No hay un interés en lo que pasa con las rutas de la General Paz hacia afuera», dijo a Cadena 3 el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, expresó su preocupación por el estado de las rutas nacionales y la falta de intervención del Gobierno nacional.
«Desde el inicio de la gestión del gobernador (Maximiliano) Pullaro, insistimos en la necesidad de que la Nación se involucre en las rutas que están en muy mal estado», sostuvo Enrico.
En relación al posible cierre de Vialidad Nacional, el ministro señaló: «No sabemos cuál es la idea, pero hay 40.000 kilómetros de rutas nacionales en muy mal estado. Esto es peligroso para la circulación de las personas».
Enrico también mencionó que la privatización de algunas rutas, como el corredor Zárate-Campana, es un proceso lento. «Eso es un camino a largo plazo. Uno puede prever que las rutas pasen a ser concesionadas, pero esto viene muy lento», sostuvo.
El ministro destacó la urgencia de reparar las rutas, mencionando que «las muertes en rutas nacionales por malas condiciones son ahora». Enrico criticó la falta de un plan claro por parte del Gobierno nacional: «No hay un interés en lo que pasa con las rutas de la General Paz hacia afuera».
Además, aseguró que el Gobierno nacional tiene la obligación de invertir en la infraestructura vial. «Las rutas son infraestructuras que necesitan un mantenimiento permanente. No es una opción, es una obligación», recalcó.
Enrico enfatizó que el abandono de las rutas se traduce en tragedias. «En Santa Fe, el año pasado hubo un muerto cada 19 kilómetros en rutas nacionales». Mencionó que las rutas más complicadas en la provincia son la 11, la 33 y la 34. En ese marco, propuso que la Nación transfiera las rutas a Santa Fe para una mejor gestión.
Finalmente, el ministro advirtió sobre la creciente preocupación de los ciudadanos y gobernadores de la región centro ante el deterioro de los caminos. «Las asociaciones están apareciendo, y esto va a generar recursos de amparo», concluyó Enrico.