Saltar al contenido

Guardias de seguridad privada de Córdoba comenzarán a portar armas no letales

Gustavo Pedroca, secretario general de Suvico, dijo a Cadena 3 que se busca profesionalizar su labor y mejorar la protección en barrios privados.

En Córdoba, guardias de seguridad privada comenzarán a portar armas no letales, según anunció a Cadena 3 Gustavo Pedroca, secretario general del Sindicato Único de Vigilancia y Seguridad Comercial (Suvico).

Esta medida se enmarca en la ley 10.954, que integra a las empresas de seguridad privada en el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana.

Pedroca explicó que el uso de armas no letales busca «profesionalizar» la labor de los guardias, quienes actualmente solo cuentan con la posibilidad de comunicarse con el 911 en situaciones de peligro.

«Hoy no tienen nada para defenderse ni para defender a quienes le contratan», afirmó.

Respecto a la capacitación de los guardias, Pedroca aseguró que «la capacitación la realiza el instituto de formación y la Policía».

Además, mencionó que las empresas fabricantes de armas han traído instructores de EE.UU. y que el sindicato cuenta con personal experimentado. «Nuestra fuerza está compuesta por militares retirados y ex jefes de policía», indicó.

También destacó que Córdoba es la única provincia con esta ley en Argentina, y la única de América Latina, lo que ha generado interés a nivel internacional. «Todos tenemos puestos los ojos en Córdoba porque creemos que es aportar algo real en materia de seguridad», expresó.

Ante la preocupación sobre la seguridad de los guardias al portar armas, Pedroca subrayó que «la composición de estos proyectiles son no penetrantes, impulsados por gas comprimido», y enfatizó que se busca «integrar el uso racional de la fuerza».

Aseguró que el objetivo es proteger los perímetros de los barrios privados, donde se registran hurtos.

Además, aclaró que los guardias deben dar la voz de alerta antes de utilizar el arma y que éstas deben permanecer en la empresa. «El trabajador no puede llevarse el arma porque es propiedad de la empresa», afirmó.

Finalmente, Pedroca se refirió a las paritarias de los vigiladores, indicando que han finalizado las negociaciones del año y que esperan discutir nuevos números en enero.

«Un trabajador de seguridad tiene un ingreso promedio de 1.210.000 pesos, y eso tiene que ver con el diálogo y nos ha posicionado con una escala que nos da tranquilidad en este mes de diciembre», concluyó.

 

FUENTE: (Cadena3).

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *