Saltar al contenido

Incendios en Córdoba: continúa activo el foco en La Calera

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de Córdoba, dijo a Cadena 3 que las llamas están lejos de zonas de viviendas.

Los bomberos voluntarios de Córdoba siguen combatiendo el incendio desatado el lunes en La Calera, mientras que el resto de los focos se encuentran contenidos.

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia, dijo a Cadena 3 que se trata de un frente de 500 metros que se desarrolla en una zona de difícil acceso y que está lejos de las viviendas. Al estar en calma el viento en horas de la mañana del martes, los bomberos pueden combatir el fuego más fácilmente.

En tanto, el foco de Punilla, en cercanías al aeródromo de Santa María, fue contenido con perímetros inestables.

Schreiner informó que en La Calera «hubo un reinicio en la zona, cerca de donde fue el incendio del viernes». «Hay que transmitir tranquilidad, no hay riesgo de interfase». Además, destacó que «ya están los aviones hidrantes trabajando» y que varios cuarteles de bomberos están activos en la zona.

A su vez, indicó que el pronóstico en relación a las lluvias no es favorables y que el riesgo es extremo.

Riesgo extremo

Más temprano, Schreiner advirtió en Cadena 3 sobre el «grave riesgo» de incendios en la provincia debido a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días.

«Hoy estamos en riesgo muy alto y extremo, y mañana será un día complicado con temperaturas que superarán los 30 grados», indicó.

Schreiner explicó que la combinación de calor y viento podría agravar la situación. «Mañana, el viento del sur podría traer ráfagas de más de 60 a 70 kilómetros por hora».

Además, destacó la importancia de la prevención y la colaboración de la ciudadanía. «Estamos apelando a la solidaridad; si no les importa la naturaleza, al menos que se solidaricen con los bomberos», afirmó.

«A nosotros lo que nos queda es reforzar, por ejemplo, todas las guardias, estar preparados, tener los camiones listos. Después de la paliza que nos dio el fuego la semana pasada, en estos momentos muchos camiones se han reacondicionado desde el viernes a la tarde», detalló.

Schreiner también resaltó el trabajo de los bomberos en la contención de incendios recientes, como el de Cosquín y el de Ambul, donde se logró estabilizar los perímetros. «La velocidad de respuesta es clave; si demoramos mucho, allí empieza el problema», concluyó.

FUENTE: (Cadena3).

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *