Saltar al contenido

Indagarán esta semana a González por enriquecimiento ilícito y lavado

Cumple prisión domiciliaria. Le trabaron embargo por $150 millones. La legisladora Echevarría denunció que tiene un inmueble en EE.UU. valuado en un millón de dólares.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedian confirmó a Cadena 3 la imputación al exlegislador Oscar González, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos agravado por la condición de funcionario público.

En este marco, el juez federal N°3 de Córdoba, Hugo Miguel Vaca Narvaja, ordenó este lunes la detención con modalidad de prisión domiciliaria por la edad del exfuncionario (77 años).

En tanto que, se espera que esta semana se lleve a cabo la indagatoria, aunque existe la posibilidad de que sea a través de videoconferencia.

Respecto a la prisión domiciliaria, Vaca Narvaja dispuso de una caución de $150 millones para asegurar su cumplimiento, aunque actualmente no hay dispositivos disponibles para monitorear la prisión domiciliaria.

Hairabedian explicó que la investigación comenzó hace aproximadamente seis meses cuando «se intentó determinar cuál era la evolución del patrimonio de los bienes de la persona comparándolo con los ingresos».

Este análisis reveló un «enriquecimiento patrimonial» sin justificación adecuada respecto a los ingresos declarados por González.

En ese sentido, el fiscal destacó que el delito de enriquecimiento ilícito requiere que el funcionario pueda justificar el aumento de su patrimonio. «Entendemos que no lo hizo», afirmó.

En respuesta, el defensor de González, Miguel Ortiz Pellegrini, aseguró que sí se había justificado el aumento, aunque el fiscal evitó entrar en detalles sobre este punto.

Cabe recordar que esta investigación fue desencadenada tras el accidente en las Altas Cumbres, donde González estuvo involucrado. Si bien hubo denuncias sobre bolsos retirados en el lugar del siniestro, el fiscal aclaró que «esa investigación arrojó que ese hecho concreto no existió».

Las pruebas, que incluyeron análisis de celulares y perros adiestrados, confirmaron que no hubo traslado de dinero para la campaña electoral en el momento del accidente.

La legisladora Luciana Echevarría, quien realizó la denuncia inicial que dio origen a la investigación, amplió su denuncia al detectar un inmueble de González en el exterior, específicamente en Estados Unidos, valuado en más de un millón de dólares. Al respecto, el fiscal no pudo confirmar detalles sobre esta propiedad, ya que la causa se encuentra bajo secreto de sumario.

La investigación sobre el patrimonio de González continúa, con la fiscalía esperando informes adicionales para determinar la extensión de sus bienes. «Estamos esperando informes que hemos solicitado para detectar otros bienes que hasta el momento no hayan sido acreditados», concluyó Hairabedian.

FUENTE: (Cadena3).

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *