Saltar al contenido

Jujuy pidió al Gobierno cerrar siete días el Paso de Jama

El gobernador Gerardo Morales solicitó esta medida hasta tanto se desarrolle un protocolo –con test PCR– para transportistas que llegan de países limítrofes.

El gobernador Gerardo Morales solicitó al Gobierno nacional el cierre del Paso de Jama por siete días y un protocolo con test PCR para el transportista, previo al ingreso a Argentina.

El mandatario planteó esta necesidad al canciller argentino Felipe Solá y al ministro del Interior, Wado de Pedro, a su par de Transporte Mario Meoni y a la titular de la cartera de Seguridad, Sabina Frederic; para avanzar en la definición de un protocolo de bioseguridad que regule la actividad del transporte de carácter internacional.

Y pidió, hasta tanto se disponga del protocolo referido, el cierre transitorio del paso fronterizo por Jama por el término de siete días, con miras a ordenar la situación y evitar la propagación viral.

Los fundamentos del gobernador de Jujuy tienen origen en los casos de coronavirus, confirmados en las últimas horas, de dos camioneros de Brasil que están siendo atendidos por el sistema de salud provincial, y el de una persona en tránsito que ingresó desde Perú y que ya recibió el alta médica.

“Chile no dejó pasar a los camiones, están esperando y contagiando a nuestra gente. A Bolsonaro no le importa la vida de las personas, así que imagínese si van a testear a los camioneros”, se quejó Morales.

“A Bolsonaro habría que acusarlo de delitos de lesa humanidad por lo que está haciendo, por eso yo pido que cerremos Jama hasta controlar esto. Me estoy llenando de camioneros, tengo dos con coronavirus y siguen llegando de Brasil y Paraguay”, enfatizó.

El director del Instituto de Derecho Internacional de la Universidad Católica de Salta Gustavo Barbarán coincidió con Morales y agregó que se debe «repensar la Seguridad Nacional, frente a un ataque externo, que hoy no es militar».

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *