A través de un comunicado, la entidad expresó que Alberto Fernández demuestra “incomprensión” sobre la importancia de la independencia de la Justicia. Remarcó que conspira contra las inversiones del sector privado.

La Bolsa de Comercio de Córdoba expresó su preocupación por los conceptos y términos expresados por presidente Alberto Fernández en el reciente discurso sobre el estado de la Nación, en la apertura de las sesiones ordinarias del Poder Legislativo.
A través de un comunicado, la entidad señaló: “El fuerte ataque al Poder Judicial por parte del presidente, como al Consejo de la Magistratura y, fundamentalmente, a la Corte Suprema de Justicia, reafirmando su posición de realizarle un juicio político a sus integrantes en discrepancia por sus fallos, así lo demuestran, todo lo cual refleja la incomprensión del Poder Ejecutivo sobre la importancia y repercusión que tiene la falta de independencia del Poder Judicial”.
“No reconoce el presidente, al reprochar el accionar de la Justicia, que la seguridad jurídica y el respeto por las instituciones de la república son fundamentales para lograr confianza y previsibilidad en el país”, agrega el texto.
En esa línea, la Bolsa de Córdoba consideró: “Contribuye con ello a que el sector privado sea esquivo para realizar las necesarias inversiones que permitirían restablecer un crecimiento económico consistente y perdurable, indispensable para resolver el intolerable nivel de pobreza que afecta a nuestro país”.
“A su vez, resulta también preocupante la descripción que realizara sobre la situación económica del país. Nutrido de índices económicos artificiales y sin consistencia, que, según él, reflejan el éxito de su gestión, demostró que subestima el 100% de inflación, que casi la mitad de la población permanezca en la pobreza y que su política económica ha generado la insolvencia financiera del país internacionalmente, como lo reflejan la falencia de dólares para los procesos productivos y para la importación de bienes de consumo”, añadió.
“Ambos errores conceptuales representan obstáculos insalvables para la reorganización, tanto económica como política del país, postergando la resolución de nuestra inexplicable decadencia”, finalizó.