La mayoría de los aumentos se dieron en el rubro de Alimentos y Bebidas. La variación acumulada, a diciembre del año pasado, asciende a 22,87%.

La variación en Córdoba se explica principalmente por los aumentos en los precios medios de carnes y derivados, alimentos y bebidas consumidos en restaurantes y bares, bebidas no alcohólicas, pan y cereales, y lácteos.
También se registraron incrementos importantes en combustibles y tarifas de electricidad y agua, además del aumento en el alquiler de la vivienda.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en mayo una variación de 3,70% respecto al mes anterior. Los servicios, el restante 41% de la canasta registraron una variación de 3,87%.
En el mes de mayo de 2021, los bienes y servicios regulados registraron un incremento de 5,85% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios estacionales tuvieron una variación de -0,01% y el resto de los productos que componen la canasta de IPC subieron 3,35%.