Lo que se sabe hasta ahora del caso Loan Peña

Fue visto por última vez el 13 de junio, en una reunión familiar en la casa de su abuela. Hay seis imputados, y tras una primera hipótesis de que se perdió, ahora sospechan de trata de personas.

¿Cuándo se perdió?

Loan Danilo Peña fue visto por última vez el pasado 13 de junio en el paraje «El Algarrobal», en la localidad correntina de 9 de Julio.

Ese día fue con su papá, José, a compartir un almuerzo en la casa de su abuela Catalina. En esa misma reunión, había otros niños, su tía Laudelina Peña y su marido Antonio Bernardino Benítez, también se encontraba una pareja amiga: Daniel «Fierrito» Ramírez y Mónica del Carmen Millepi, además de Carlos Pérez, un capitán de navío de la Armada retirado y su esposa María Victoria Caillava, amiga de la abuela.

¿Dónde y cómo se perdió?

Tras el almuerzo, Ramírez, Millepi y Benítez se fueron junto a los seis niños a buscar naranjas a un naranjal cercano a la casa. Pero de ese lugar Loan nunca volvió.

Según, indicó a los medios Roberto Méndez, abogado del padre, los niños declararon en Cámara Gesell que «jugaron con insectos, salieron del costado del árbol de naranjas y se fueron para un alambrado, cuando se dan vuelta observan que Loan se fue para un costado».

El primer fiscal del caso, Juan Carlos Castillo, en su momento indicó que de acuerdo a los testimonios el chico dijo «Me voy con mi papá». En ese momento los adultos estaban más atrás y los niños corrieron una carrerita, y así fue como se perdió de vista.

Bernardino Benítez, tío del niño y uno de los imputados, envió una declaración al fiscal Guillermo Barry, donde dijo que primero fue él a buscar naranjas y después se sumaron Ramírez y Millapi con los nenes. También detalló que le peló una naranja a Loan y su hijo Joaquín y que en ese momento Ramírez recibió una llamada telefónica que Millapi se acercó a escuchar. Además asegura que se fue antes que los otros adultos y los niños, pero que a mitad del camino una nena se dio vuelta y dijo que faltaba Loan. Volvieron a buscarlo, pero no lo encontraron.

¿Cuál fue la primera hipótesis y cuál es la hipótesis actual?

Hasta hace unos días, la principal hipótesis que se investigaba era que el niño se había perdido. El propio abogado de la familia, Roberto Méndez, dijo el pasado 18 de junio que «se salió». «No hay rastro o indicio alguno que haga presumir un secuestro», había dicho.

En ese momento se realizaba una intensa búsqueda en todo el perímetro, con la división canes, bomberos, buzos tácticos, y otras técnicas de rastrillaje. Incluso, se encontró una zapatilla enterrada en el barro.

Sin embargo, este lunes los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo, de la Unidad Fiscal de Goya (Corrientes), aseguraron que «hubo una clara alteración de la escena del hecho», y que «la zapatilla fue plantada».

La hipótesis actual

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, señaló este lunes que, en relación a la desaparición de Loan que hay que «hablar de una posible causa de trata» y dijo que desde la provincia pusieron «toda la fuerza para buscarlo y encontrarlo».

¿Quiénes son los imputados?

Hasta el momento hay seis imputados: Antonio Benítez (tío político), Mónica del Carmen Millapi Daniel “Fierrito” Ramírez (la pareja amiga), María Caillava (amiga de la abuela y funcionaria municipal que tras ser imputada fue desplazada de su cargo) Carlos Pérez (esposo de Caillava y capitán de navío de la Armada retirado). Todos ellos estuvieron en el almuerzo y están imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

En tanto que también está imputado el comisario Walter Maciel, por encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor. Esto es a raíz de haber permitido que Pérez y Caillava viajaran al Resistencia, Chaco, 24 horas después de haber ocurrido la desaparición de Loan y en pleno operativo de búsqueda, para visitar a una hija que estudia en la capital chaqueña.

También sospechan que podría haber plantado pruebas para concentrar la búsqueda en un solo lugar.

¿Por qué se investiga una posible red de trata?

El titular de la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, Mariano De Guzmán, solicitó el viernes por la noche la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).

Ese día fueron arrestados María Caillava, ex funcionaria municipal, su marido Calos Pérez. Según se informó los perros de la Policía habrían detectado rastros de Loan en dos de los tres vehículos peritados que pertenecían al matrimonio.

FacebooktwitterFacebooktwitter