El ministro de Trabajo de Nación dijo que «no hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida» sino que se trata de «decisiones empresariales tomadas por algunos motivos».

“Hay empresas que se están retirando del país. Se menciona el caso de Latam. Latam está en un proceso de lo que se llama capítulo 11 en Estados Unidos que es un proceso concursal. No es que decidió retirarse solamente de la Argentina, sino que está en un proceso muy especial la compañía y, entre esas decisiones, decidió cancelar parte de la operación en la Argentina”, planteó Moroni.
Según manifestó: “No hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida de empresas, sino que son decisiones empresariales tomadas por algunos motivos”.
Y amplió: “Creo yo que juntamos cosas que son distintas. Argentina en rigor, en comparación, con gran parte de los países ha tenido menos pérdida de empleo que todos nuestros países vecinos. De modo tal que el consumo sigue funcionando razonablemente bien y la industria está repuntando”.
El funcionario se excusó en un informe de la Unión Industrial Argentina que brinda datos similares a los que muestran desde el Estado Nacional donde los indicadores laborales aseguran que el empleo está creciendo.
Este lunes, Falabella anunció que busca socios estratégicos que le permitan bajar su exposición en el país; siguiendo el camino iniciado por otras firmas trasandinas como Latam.
En Argentina Falabella tiene 10 tiendas y el mismo grupo empresario es dueño de nueve sucursales de Sodimac, con locales especializados en materiales de construcción y artículos para el hogar.