El director de Defensa Civil, Diego Concha, dijo que este lunes hubo una lluvia «generalizada» en esa zona provocando que los arroyos de las «cuencas altas y medias crecieran».

Llovieron milimetrajes importantes como en Cruz del Eje, con 120 milímetros; en Soto, 85; en San Marcos, en Punilla, en Bialet Massé y Santa María, 80″, detalló el titular de Defensa Civil.
A raíz de las intensas precipitaciones, se registraron anegamientos «en algunas viviendas como en Soto, Bialet Massé y Valle Hermoso».
Aclaró, no obstante, que «por ahora, no hay evacuados».
En tanto, desde Defensa Civil de Carlos Paz indicaron que se está a la espera de una creciente de hasta 2,5 metros que ingresará por la zona de Cuesta Blanca, llegará al caudal del Río San Antonio y se sumará al embalse del dique San Roque.
En la localidad de La Higuera, del departamento Cruz del Eje, hubo voladuras de techos y caídas de árboles, según detalló el jefe de la Comisión de Bomberos, Ernesto Díaz.
«Un equipo trabaja en Soto ayudando a las familias con agua estancada en sus casas y tres unidades en La Higuera. Recibimos apoyo de la gente de San Marcos Sierras. Hay gente que hay que evacuar, porque quedó del otro lado del río San Guillermo en Villa de Soto», detalló.
Sobre el final de la jornada, Concha precisó que las crecidas se registraron después del mediodía y a la tarde, principalmente en la zona de Punilla.
«En el Río San Antonio subió el arroyo con un pico máximo de 2,20 metros en la zona de Cuesta Blanca. El lago San Roque también creció unos 80 centímetros en la zona de Cabalango, en donde se cortó el vado de ese sector», indicó.
Concha precisó, además, que otros ríos también crecieron, entre ellos, el Rio Cosquín, el Río de Panaholma, el Río de Santa Rosa, el Río de los Reartes, el Río de San Clemente, principalmente.