El gobernador pidió a los vecinos de las zonas afectadas por los incendios que «hagan caso a las indicaciones de bomberos y Defensa Civil». Dijo que auxiliarán pérdidas de casas, alambrados o animales, entre otras cosas.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, aseguró este domingo que el Gobierno provincial «ayudará con recursos» ante las destrucciones materiales que generen los incendios que se registran en la provincia.
«A todo lo que materialmente se destruya, los ayudaremos con recursos para reconstruir. Sean casas, alambrados, muebles, animales, etc. Por favor, lo prioritario ahora es proteger los vecinos en riesgo. Reitero, lo material de alguna manera el Estado va a ayudar a reponerlo», señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.
Ante la difícil situación por el foco que se registra en Ischillín y Punilla, pidió a los vecinos que «hagan caso a las indicaciones de nuestros bomberos y Defensa Civil, que están haciendo un esfuerzo enorme».
«Cordobeses, el clima nos castiga por ser un año tan seco y con mucho viento. Estos factores están disparando importantes incendios en distintos puntos de nuestra provincia», advirtió.
Bomberos voluntarios continúan este domingo combatiendo el voraz incendio forestal ubicado en la zona de Copacabana, en el departamento cordobés de Ischilín, que se fue trasladando hacia otros sectores de la serranía local, como la zona de Punilla.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, dijo que «es uno de los incendios más importantes de los últimos años».
Por las llamas se encuentra cortada de forma total la ruta 38 desde el Km 91 al 119.
Tras una reunión con bomberos y policía, el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, dijo que “se está trabajando a destajo”.
“Hay casas quemadas íntegramente y algunas parcialmente”, confirmó. En línea con lo tuiteado por el gobernador Schiaretti, dijo que se preservará la vida de bomberos y vecinos “ante todo”.
Finalmente, apuntó que está en comunicación con las autoridades de los municipios afectados.
“No hay un número determinado de evacuados”, mencionó y explicó que la pandemia altera las posibilidades de dar refugio a los afectados, aunque hay instalaciones dispuestas.