Saltar al contenido

Tras el fallo de la Corte, Larreta eliminará el impuesto a tarjetas de crédito

El alcalde porteño anunció que será desde este jueves. Es un gravamen que había creado luego de la quita de fondos coparticipables por parte de la Nación, que ahora se los restituye la Justicia.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este miércoles a la tarde que, a partir de este jueves, quedará eliminado el impuesto a las tarjetas de crédito que su gestión había creado luego de la quita de fondos de coparticipación federal a la Ciudad de Buenos Aires, situación que se revirtió con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia.

«Uno de las decisiones más difíciles que tuve que tomar como jefe de gobierno fue cuando pedí un esfuerzo extra y creamos un impuesto en el uso de tarjetas de crédito. Dimos la cara y sabíamos de la bronca de mucha gente, pero no teníamos alternativa: estábamos en medio de la pandemia», recordó sobre una de las maneras que encontró su gestión para compensar la pérdida de fondos tras la medida de la Nación.

«Teníamos la confianza en que íbamos a ganar el juicio y ahora estoy cumpliendo mi palabra: todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos. Vamos a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito desde mañana mismo: este jueves desaparece. Estamos enviando el proyecto a la Legislatura y también vamos a estar bajando la tasa de Ingresos Brutos del 8% al 2,85% sobre los instrumentos financieros. Esto va a entrar en vigencia dentro de 10 días», agregó en una conferencia de prensa en la sede del gobierno porteño en Parque Patricios.

Además, envió un mensaje a los gobernadores, quienes se reunirán por este tema con el presidente Alberto Fernández: «Esta decisión no afecta en lo más mínimo a ninguna provincia, porque, cuando la Nación nos sacó los fondos, no le dieron un peso a ninguna provincia salvo a la de Buenos Aires».

Rodríguez Larreta consideró que «no se entiende una convocatoria de gobernadores en apoyo al Presidente: el fallo defiende al federalismo; nunca más le van poder sacar fondos arbitrariamente a ninguna provincia».

«El fallo defiende la autonomía de las provincias. Ningún presidente puede estar por encima de la ley», insistió.

Sobre el fallo de la Corte, agregó: «Esto me llena de alivio y esperanza, porque demuestra que hay lugar para otra Argentina posible, no donde los poderosos pueden hacer lo que quieren».

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *