Saltar al contenido

Tras seis meses, volvió la Libertadores: todos los cruces

Este martes se jugaron cuatro partidos de la tercera fecha de la fase de grupos. Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre debutarán el jueves.

Racing volvió con derrota: cayó ante Nacional en Avellaneda: Fue 1-0 en «El Cilindro», con gol de penal de Gonzalo Bergessio. Augusto Solari se fue expulsado en el local. El equipo uruguayo lidera el grupo con 9 puntos. «La Academia» quedó con 6 y es escolta.

Racing cayó este jueves por 1 a 0 ante Nacional de Uruguay en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo F de la Copa Libertadores, en el Estadio Presidente Perón, en el reinicio de la competencia para los equipos argentinos tras el largo receso por la pandemia de coronavirus.

El conjunto de Avellaneda fue superior en el primer tiempo pero no logró vencer la resistencia de Nacional, que se puso en ventaja en el inicio del complemento con un gol de penal de Gonzalo Bergessio y aprovechó la expulsión de Augusto Solari, segundos después, para reafirmar su superioridad en lo que restaba del cotejo.

De esta manera, los dirigidos por Sebastián Beccacece se ubican segundos en su grupo con 6 unidades, tres menos que su rival de este jueves, que alcanzó la cima en soledad con 9, mientras que Estudiantes de Mérida tiene 3 y Alianza Lima aún no sumó puntos en lo que va del certamen.

Tras algunas aproximaciones sin demasiado peligro, la primera situación clara de gol llegó a los 24 minutos, cuando Benjamín Garré encaró por la banda derecha y tras enganchar hacia su pierna zurda, la más hábil, tiró un centro que encontró la cabeza de Héctor Fértoli, que se la bajó a Darío Cvitanich, pero el ex delantero de Banfield no pudo superar al arquero Sergio Rochet.

A los 35, el portero uruguayo volvió a evitar la apertura del marcador al atajar un tiro de media distancia de Garré, activo al igual que Fértoli por las bandas, que lo encontró bien parado en el centro del arco.

Cuatro minutos más tarde, de manera inexplicable, nuevamente Cvitanich falló una chance dentro del área chica, al no llegar a desviar hacia la red un centro rasante desde la derecha, por lo que la pelota pasó a centímetros del palo izquierdo.

Ya en el complemento, a los 7 minutos, Gonzalo Bergessio puso el 1 a 0 desde los doce pasos tras una mala salida de Gabriel Arias, que generó el contraataque de Nacional y terminó en penal luego de una mano de Mauricio Martínez.

Sin embargo, las malas noticias no terminaron ahí para Racing en el comienzo fatídico del segundo tiempo, dado que Augusto Solari fue expulsado por doble amonestación y el elenco de Avellaneda jugó con diez jugadores por más de 35 minutos.

Golpeado y afectado por la larga inactividad, la «Academia» no encontró respuestas en el campo de juego ni en el banco de suplentes, por lo que, más allá de algún acercamiento al arco de Rochet, que evitó el empate al tapar un disparo de Iván Pillud en tiempo de descuento, cayó en condición de local en la reanudación de la Copa Libertadores.

Ahora, Racing chocará con Alianza Lima en Perú (23/9), visitará al conjunto uruguayo (30/9) y cerrará la fase ante el equipo venezolano Estudiantes de Mérida en el «Cilindro» (21/10).

«El Halcón» voló alto en su regreso y goleó a Delfín: Fue 3-0 en Florencio Varela. Los goles de Defensa y Justicia fueron todos en el segundo tiempo, por parte de Brian Romero (8′) Gabriel Hachen (10′) y Nicolás Leguizamón (34′).

Defensa y Justicia demostró contundencia en el segundo tiempo y marcó ahí la diferencia con una goleada como local por 3 a 0 frente a Delfín de Ecuador, al cabo de un aceptable encuentro disputado en el estadio «Norberto Tomaghello», por la tercera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores de América.

Braian Romero, a los 8 minutos, inauguró el marcador, Gabriel Hachen, aumentó a los 10, y Nicolás Leguizamón, a los 34 minutos, todos en el segundo tiempo, le otorgó las cifras definitivas al score.

El cotejo tuvo la particularidad de ver en acción a la jueza asistente Daiana Milone a raíz de dar positivo por coronavirus a un integrante de la terna original, lo que obligó a los restantes a ser aislados en forma preventiva.

Tras una primera mitad que lo tuvo como protagonista, en el segundo tiempo Defensa logró vulnerar el férreo dispositivo defensivo visitante con un juego por momentos brillante.

River volvió con un 2-2 y buenas sensaciones ante San Pablo: Jugaron en el Morumbí. Enzo Pérez (e/c) adelantó al local. Borré y Álvarez lo dieron vuelta para «El Millo», pero Angileri, también en contra, decretó el empate. Fue el primer partido del equipo de Núñez tras seis meses.

River Plate, después de 190 días sin competencia por la pandemia de coronavirus, logró un empate valioso en Brasil con el 2-2 ante San Pablo en el estadio Morumbí, por el grupo D de la Copa Libertadores.

El volante Enzo Pérez y el defensor Fabrizio Angileri, ambos en contra, marcaron para San Pablo, mientras que el colombiano Rafael Santos Borré y el juvenil Julián Álvarez anotaron para River en este encuentro jugado a puertas cerradas.

La previa del partido ofreció incógnitas sobre las posibilidades de River, porque acumulaba solo dos prácticas de fútbol ante un rival con 13 partidos en su liga.

Pero esa diferencia no pesó en el juego y River hasta pudo haber logrado una victoria que se le escapó en los minutos finales.

Primer tiempo, con River bien parado

Sobre un campo rápido, merced a una tenue llovizna que precedió el juego, River se plantó en el Morumbí y se hizo dueño del partido en varios tramos.

El primer gol de San Pablo fue fortuito. Un remate de Hernanes se desvió en Enzo Pérez y descolocó a Franco Armani, quien antes se lució con una tapada ante el mismo volante paulista.

River no se desesperó y aumentó la presión en ofensiva frente a un San Pablo que no manejó la ventaja con inteligencia.

El último subcampeón de América lo empató rápido, en una jugada que empezó con el envío preciso de Angileri (reemplazante de Milton Casco) para Suárez y la continuidad con un desborde eficaz del juvenil Julián Álvarez que dejó a Borré de cara al gol.

San Pablo, sin Dani Alves por lesión, solo inquietó a River con remates de media distancia o con pelota detenida, pero fueron pocas las ocasiones.

El equipo de Marcelo Gallardo impuso condiciones en el mismísimo Morumbí, pero le faltó más incidencia de Ignacio Fernández, uno de los más afectados por el extenso parate.

El uruguayo Nicolás De La Cruz aportó más en el quite como auxilio a Enzo Pérez, el equilibrio de River.

Casi lo gana en el segundo

El segundo tiempo fue parejo hasta que River sintió un poco el cansancio. A partir de la media hora San Pablo recuperó la pelota y River procuró no cometer errores propios del desgaste físico.

«El Millo» salió de ese instante de confusión cuando el ingresado Jorge Carrascal acaparó la pelota. La respuesta se concretó con el gol de Álvarez, la figura, con el rebote que capturó Martínez Quarta en el área.

Cuando parecía que el 1-2 era cosa juzgada, Reinaldo encabezó la jugada que generó la intervención de Armani, pero el rebote que encontró el pie de un Angileri falto de reacción tuvo destino de gol.

Más allá de haber tenido el éxito al alcance de la mano, el empate fue un buen resultado para River porque lo hizo de visitante ante otro grande de Sudamérica, que llegó con más rodaje.

El equipo de Gallardo sumó en Brasil y demostró que está intacto a pesar de los 190 días de inactividad y algunas bajas en el plantel.

El próximo compromiso del club de Núñez será el 22 de septiembre en Lima cuando visite a Binacional, de Perú.

Ahora las posiciones quedaron encabezadas por Liga de Quito con seis puntos, River y San Pablo suman 4 y Binacional 3, al cabo de la tercera y última fecha de la primera rueda de la fase de grupos.

Con un doblete de Salvio, Boca venció a Libertad en Paraguay: Fue 2-0, con tantos del «Toto», la figura del partido. «El Xeneize», líder del Grupo H, volvió a jugar tras seis meses y luego de que varios futbolistas se recuperaran de coronavirus.

Boca fue más que Libertad y es líder del Grupo H | El Digital Neuquén

Gracias a un doblete de Eduardo Salvio, Boca se impuso este jueves por la noche por 2-0 ante Libertad de Paraguay como visitante en Asunción, para retomar con éxito la Copa Libertadores luego de seis meses de receso oficial y arrebatarle a su rival la cima del grupo H.

Salvio se encargo de encarrilar la victoria de entrada, cuando a los seis minutos del primer tiempo y en el primer ataque certero, anotó tras capturar un rebote en el palo de un remate de Gonzalo Maroni.

A cinco minutos del final del partido, y sin sufrir en ningún momento del partido ante la pasividad de Libertad, «Toto» Salvio volvió a aparecer dentro del área para enganchar, definir de zurda y sentenciar la historia.

Con este resultado, el equipo de Miguel Angel Russo, que no viajó a Paraguay por resguardo médico ante la pandemia de coronavirus, llegó a siete puntos y le arrebató al conjunto que dirige el argentino Ramón Díaz (6) la cima del grupo, que completan Caracas de Venezuela (4) e Independiente Medellín (0).

El próximo encuentro del «Xeneize», donde buscará casi asegurar su clasificación a octavos de final, será el próximo jueves 24 a partir de las 21:00 otra vez de visitante: enfrentará a Independiente Medellín, prácticamente eliminado.

Todas las dudas que la inactividad de seis meses provocaron en la previa del encuentro se resolvieron de la forma más rápida y efectiva posible para Boca.

Porque en su primera oportunidad certera, un rebote hacia atrás de un rival lo favoreció a Salvio que capitalizó con una gran jugada individual, tapó a medias el arquero Silva, Maroni al palo y, en ese segundo rebote, «Toto» definió alto al primer palo.

Antes de los quince, el «Xeneize» pudo haber aumentado su ventaja con dos opciones claras en los pies de Tevez y Maroni, pero el arquero Medina esta vez respondió sin dar chance de segunda jugada.

A Libertad le costó horrores poder hilvanar sus ataques con claridad y dependió casi exclusivamente de lo que pudieron generar sus delanteros Cardozo y Ferreira, aunque sin darle un dolor de cabeza real a Esteban Andrada.

En el segundo tiempo, Boca «planchó» el trámite y se dedicó a dominar la posesión, hasta esperar el momento de dar el golpe final, que llegó a cinco minutos del cierre.

Un gran pase cruzado de Cardona encontró a Salvio en la espalda de su marcador, para sacárselo de encima con el control hacia adentro y definir de zurda contra el palo.

El 2-0 le quedó bien al desarrollo de un encuentro en el que Boca hasta pudo dosificar esfuerzos, teniendo en cuenta la inactividad que arrastró.

Lo liquidó al final, Guaraní venció a Tigre por 4-1: Guaraní fue contundente en el segundo tiempo y goleó 4 a 1 a Tigre, que sin puntos en tres partidos parece sentenciado en la Copa Libertadores. El Matador lo había hecho bien en el primer tiempo.

Goleada de Guaraní 4 a 1 sobre Tigre - TyC Sports

Se volvió de Asunción sin nada. Desde los números, por la derrota y porque, sin puntos en tres partidos, el camino de Tigre en la Copa parece sentenciado. Además, es difícil poner excusas cuando el rival ganó 4 a 1, con contundencia y legítimamente.ç

Aunque el análisis, incluso con una goleada en contra, debe considerar otras cuestiones a valorar positivamente en el equipo de Pipo Gorosito: buena actitud, en un contexto desfavorable, no sólo porque los de Costas arrastraban 12 partidos oficiales contra ninguno del Matador. Los paraguayos habían incorporado a un jugador de la selección local, Cecilio Domínguez, mientras a Victoria llegó Magnín, de Sarmiento de Junín. Precisamente el punta fue el que iluminó la ilusión inicial de Tigre en el 1 a 0 tempranero.

Lo de Tigre en el primer tiempo ya había resultado auspicioso, no sólo por el golazo de arranque de Magnín, también por la postura y por el sentido colectivo. El Matador se había mostrado sin descompensaciones y con una ambición que no buscó ser avasallante sino racional, en la búsqueda del espacio libre en forma paciente y ordenada. Porque, con la tranquilidad que le dio jugar sin presión, intentó ser creativo con tres hombres de buen manejo, Cavallaro, Cachete Morales y Gallardo. Por supuesto, no le dio para sostener en todo momento el ímpetu de Guaraní, y por eso llegó el empate de Merlini (ex San Lorenzo y Defensa y Justicia), quien capitalizó un rebote.

El primer tiempo dejó una perlita de Giacopuzzi (19 años), quien tiró un taco tras un corner que si entraba era un gol de antología (y no fue por poco).

Las debilidades de Tigre se vieron en el segundo tiempo, cuando Costas acertó en los cambios y Guaraní impuso una dinámica y movilidad que dejaron expuestos algunos problemas físicos. Ahí fue cuando el dudoso penal de Cecilio Domínguez, luego el golazo de Edgar Benítez y el cuarto de Angel Benítez sentenciaron a un Tigre que dio la talla desde el juego, no en el resultado.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *