Saltar al contenido

Un helicóptero invadió la Quebrada del Condorito y espantó a las aves del parque.

El aparato tenía la firma de la consultora Dracma. La misma aseguró que el vehículo fue vendido y ya no les pertenece. Los ambientalistas denunciaron que el vuelo violó las normativas al tratarse de un área protegida.

Durante el último fin de semana, un helicóptero con la inscripción de la consultora Dracma SA sobrevoló de manera indebida el espacio aéreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la provincia de Córdoba.

Sin embargo, la consultora informó que el helicóptero fue vendido en 2024 y ya no pertenece a la empresa y repudiaron el controvertido episodio. 

El sobrevuelo generó un impacto negativo en las aves que habitan en la región, al tratarse de un área protegida. El incidente ocurrió el sábado cerca de las 13.30 y agravó el estrés en los cóndores que se encontraban volando y descansando en ese lugar.

Entidades ambientales hicieron públicas las imágenes del suceso y exigieron respuestas a las autoridades. La guía de montaña Martín Ávila registró el evento en video, que mostró la presencia de aproximadamente 30 cóndores en la zona conocida como «El baño del cóndor», donde las aves suelen volar y tomar baños.

La irrupción del helicóptero en este entorno silencioso provocó un fuerte impacto ambiental, obligando a las aves a abandonar el lugar por temor. 

La Fundación Mil Aves expresó su repudio ante este «gravísimo suceso» y denunció la impunidad de quienes invadieron el espacio de los cóndores. 

En un comunicado, la fundación indicó que el hecho provocó un estrés innecesario a más de 30 cóndores que frecuentemente utilizan el sitio para descansar y acicalar su plumaje. Además, se destacó que la perturbación afectó la rutina del resto de la fauna local.

La fundación no solo condenó el incidente, sino que también pidió a las autoridades provinciales del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, así como a la Administración de Parques Nacionales, que se implementaran todas las herramientas legales necesarias para sancionar este grave hecho.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *