Saltar al contenido

Un juez le prohibió jugar al fútbol a un padre por ser deudor alimentario

La determinación judicial también implica la suspensión para que el incumplidor salga del país y tenga carne de conducir. A su vez, le bloquearán las cuentas bancarias. Habló el abogado de la mujer afectada y dio más detalles.

La Justicia de Familia de San Lorenzo inhabilitó a un padre deudor de la cuota alimentaria para jugar en la Liga Regional de Fútbol. La decisión, tomada por el juez Marcelo Escola, incluye la suspensión de la salida del país del progenitor, el bloqueo de sus cuentas bancarias y la retención de su carne de conducir hasta que cumpla con su obligación de pago. Esta medida se enmarca en un contexto donde se busca garantizar el cumplimiento de las responsabilidades alimentarias.

El abogado Javier Schuster , representante de la madre y la niña, explicó que “el hombre puede cambiar de todo, pero no puede cambiar de pasión”, refiriéndose a la importancia del fútbol en la vida del deudor. A través de este enfoque, se busca crear una presión moral que motive al padre a cumplir con su obligación. “Cualquier resolución que ayude a que un padre pague la cuota alimentaria, bienvenido sea”, afirmó.

A pesar de que el padre juega en ligas regionales y su ingreso no es significativo, la sanción tiene un impacto emocional. “ El hecho de no jugar lo afecta ”, señaló Schuster. La retención del carne de conducir también se considera una sanción severa, dado que “cualquier persona que tenga un vehículo o hasta una moto, la sanción es terrible”, agregó.

El abogado mencionó que el objetivo de la Justicia de Familia no es sancionar por sí misma, sino encontrar una solución para la madre que ha estado reclamando el pago regular de la cuota alimentaria. “Los porcentajes de deuda alimentaria son terribles”, subrayó, quien también destaca que muchos abuelos terminan asumiendo la responsabilidad económica cuando los padres no cumplen.

La resolución del juez es firme y establece que el padre debe acreditar que está cumpliendo con su obligación alimentaria. “Si no se cumple, se ingresan los respectivos oficios”, aclaró Schuster, quien también indicó que levantar la sanción requiere varios trámites administrativos, no solo un acuerdo entre las partes.

En cuanto al monto de la cuota alimentaria, se mantendrá que no hay excusas válidas para el incumplimiento. “El padre alimentante obligado se acerca a su ex y se le busca la vuelta”, comentó, enfatizando que la responsabilidad de mantener a los hijos es ineludible. Además, se destaca que la madre, quien tiene el cuidado permanente del niño, también asume un papel fundamental en el día a día.

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *