Saltar al contenido

Vicentin presentó un recurso extraordinario y va a la Corte nacional

Lo confirmó Maximiliano Toricelli, abogado de la empresa. «La interposición suspende la decisión que se adoptó en la Corte de Santa Fe, que fue rechazar la homologación», precisó.

La empresa Vicentin inicia un nuevo capítulo en su proceso judicial al presentar un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El abogado constitucionalista Maximiliano Toricelli, junto a Ricardo Gil Lavedra, lidera esta acción legal tras la revocación de la homologación de un acuerdo por parte de la Corte Provincial de Santa Fe.

Toricelli explicó que «la presentación del recurso se hace ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe para que lo tramite previamente y luego lo eleve a la Corte Nacional». Este recurso busca discutir nuevamente la homologación del acuerdo de Vicentin, que había sido aprobado por la Cámara y posteriormente revocado.

La interposición del recurso suspende la decisión de la Corte Provincial, lo que significa que «en principio estaría vigente nuevamente la homologación que hizo la Corte«, aclaró el abogado. Sin embargo, el tiempo que tomará el trámite es incierto, ya que depende tanto de la Corte provincial como de la Corte ´nacional.

Toricelli destacó la importancia del caso, mencionando que en la empresa «hay 1.200 empleos directos y unos 1.500 empleos indirectos«, lo que lo convierte en un tema trascendental para la agroexportación en Argentina. También señaló que «la gravedad institucional es una situación que está reconocida por la propia Corte provincial», lo que justifica la elevación del expediente a la Corte nacional.

En cuanto a las propuestas de los acreedores, Toricelli planteó que «no hubo interesados» en explorar opciones como el cramdown, lo que hace que esta alternativa sea «completamente hipotética». A pesar de que algunos acreedores expresan su apoyo a esta opción, el abogado enfatizó que «nadie ofreció ninguna posibilidad de esa naturaleza».

FacebooktwitterFacebooktwitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *